Bienvenido

Estrellas

jueves, 18 de enero de 2018

ALAUSÍ Y SUS MARAVILLAS

ALAUSÍ LA CIUDAD DE LOS 5 PATRIMONIOS

Alausí, es un cantón con profundos contrastes que encierran todos los climas y paisajes. Debido a su colorido y belleza fue declarada Patrimonio Cultural del Ecuador y Ciudad Turística Vacacional. Además, cuenta con la Nariz del Diablo, obra monumental de arquitectura en la vía férrea, y uno de los atractivos más visitados por los turistas.
Alausí es conocida como la ciudad de los “cinco patrimonios”: ferroviario, cultural, natural, arqueológico y agrícola. En su jurisdicción están las 35 lagunas del sistema de Ozogoche. Cuenta con atractivos arqueológicos, como el Camino del Inca y las conchas petrificadas en Santa Rosa de Chicho Negro. 
Las artesanías, los hoteles, las cafeterías y los mercados se volvieron sitios turísticos y zonas para distraerse. Las artesanías son muy apreciadas.

San Pedro de Alausí es la capital del Cantón Alausí, está ubicada en la cordillera occidental.
Fue fundada el 29 de junio de 1534 y se considera fue la primera población en la Real Audiencia de Quito.
Durante el periodo de supervivencia del Estado de Quito (1811-1812), Alausí fue una de las ocho ciudades que enviaron su representante al Supremo Congreso que se instaló el 11 de octubre de 1811 en el Palacio Real de Quito; obteniendo la diputación el doctor José Antonio Pontón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario