Bienvenido

Estrellas

jueves, 18 de enero de 2018

Archipiélago del Ecuador

GALÁPAGOS
(Las Islas Encantadas)

La Provincia de Galápagos es una de las 24 provincias que conforman la República del Ecuador, ubicado a 1000 km de la costa del Ecuador continental. Su territorio está formado por el Archipiélago de Colón, también conocido como "Islas Galápagos", de la cual adopta su nombre. En total son 13 islas grandes, 6 medianas y 107 islotes y rocas las que conforman el archipiélago. La capital administrativa es la ciudad de Puerto Baquerizo Moreno, mientras la urbe más grande y poblada es Puerto Ayora. Ocupa un territorio de unos 8.010 km².
En el territorio galapaguense habitan 25.124 personas, según el último censo nacional (2010), siendo la provincia menos poblada del país, debido principalmente al afán de conservar al máximo la flora y fauna de la región. La Provincia de Galápagos está constituida por 3 cantones (San Cristóbal, Isabela y Santa Cruz), con sus respectivas parroquias urbanas y rurales. Según el último ordenamiento territorial, el archipiélago conforma el Régimen Especial de Galápagos, dentro del proyecto de nueva división en regiones autónomas.


El Archipiélago de Galápagos consta de 15 islas principales, 3 islas más pequeñas, y 107 rocas e islotes y está localizado encima de la zona caliente de Galápagos, un lugar donde se halla la corteza terrestre derretida desde abajo, creando volcanes y paisajes fascinantes de lava.
Las Islas se formaron hace unos 4 o 5 millones de años como resultado de erupciones volcánicas, emergiendo de la superficie del océano. En la actualidad las Galápagos son consideradas uno de los grupos volcánicos más activos del mundo. Muchas de las islas son solamente las puntas de algunos volcanes y muestran un avanzado estado de erosión, otros están completamente sumergidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario